Categorías
Digital

¿POR QUÉ MIS ANUNCIOS NO FUNCIONAN?

Si sueles realizar campañas publicitarias de pago en tus perfiles de redes sociales para promocionar tus productos y vender más, pero no obtienes los resultados deseados, descubre los errores que estás cometiendo a continuación.

Lo primero e indispensable es tener un Plan de Contenidos que te ayude a organizar la información y comunique de forma adecuada la promesa de tu marca. Vamos a empezar por el principio, coge papel y boli y responde a estas preguntas:⁠

  1. ¿Qué me interesa vender?⁠
  2. ¿Mi producto es estacional?⁠
  3. ¿Quién es mi cliente ideal? ¿Dónde vive? ¿Qué le gusta?⁠
  4. ¿Cuáles son los días que mejor funcionan mis publicaciones?⁠
  5. ¿Tengo imágenes o debo crearlas?⁠

Ahora te invito a echar un vistazo a mi post sobre IDEAS DE CONTENIDOS y que crees 7 posts para los próximos días, teniendo en cuenta las respuestas de las preguntas anteriores. La App Planoly te puede ir genial.⁠

ERRORES Y RECOMENDACIONES PARA TUS PUBLICACIONES

¿Para qué debes crear una pequeña planificación de contenidos para los próximos días, respondiendo a unas breves preguntas? Pues porque queremos que los usuarios hagan click en el anuncio y visiten nuestro perfil.⁠

  • ERROR 1: Tener un perfil caótico, desordenado, sin una línea gráfica y sin una correlación entre publicaciones. ¿Cómo evitarlo? Planificando. Aportarás mucha más información útil a los visitantes de tu perfil. Y tú ya lo tienes hecho. ¡Voilà!⁠
  • ERROR 2: Monotonía. Intenta crear publicaciones de contenidos/objetivos variados y fáciles de entender, verás que tiene resultado. Puedes usar fotos divertidas, vídeos, reels, infografías… más es más en este caso.⁠
  • ERROR 3: Ignorar a tu público. Responde a sus comentarios, ¡valen oro! Si tu audiencia no interactúa mucho con tu perfil, echa un vistazo a las estadísticas de cada publicación (debajo de cada foto de publicación sale) y quédate con las que han tenido mejor engagment.⁠

Además, es importante aprovechar la sección de destacados (las redonditas que se encuentran debajo de la información de nuestra BIO). Ahora repasa el contenido que habías preparado y haz los cambios necesarios.⁠

RECOMENDACIONES PARA CREAR TUS CAMPAÑAS

Después de echar un vistazo a las estadísticas de tus últimos posts, quédate con las dos que mejor han funcionado y crea una campaña con cada uno teniendo en cuenta estas indicaciones:

  • Promocionar posts que no tienen interacciones. Si nadie ha interactuado, no interesa. Evita invertir dinero en publicaciones que no despiertan ningún tipo de actitud en la audiencia. Así que fíjate bien en las estadísticas.
  • Realizar campañas inferiores a 4 días de duración. El algoritmo de IG/FB requiere de cierto tiempo para comprobar el comportamiento de la audiencia e ir perfilando la campaña. Es mejor invertir algo menos de dinero durante el día y alargar la campaña en el calendario: es mejor gastar 15€ en 5 días que en 3 días, por ejemplo. El importe es el mismo, pero dura más tiempo.
  • Realizar campañas genéricas. Segmenta. Usa las herramientas que te proporcionan las mismas redes sociales que te permiten establecer una audiencia adecuada a tu público objetivo. Será mucho más rentable. Puedes comprobarlo con un test A/B.
  • No indicar el enlace a dónde queremos dirigir a los usuarios que hagan click en el anuncio. Si queremos vender algo, ¿no es mejor dirigir al público directamente a la ficha de producto de nuestra web con una dirección concreta?

Como conclusión general, debo decir que siempre es mejor contar con un experto en la materia que nos ayude, ya que cada campaña y cada público tienen comportamientos diferentes. No todo sirve para todos. Si deseas más información acerca de cómo promocionar tus campañas publicitarias en redes sociales para obtener los mejores resultados, no dudes en ponerte en contacto conmigo y te echaré una mano.

Anuncio publicitario