Categorías
Digital

¿PARA QUÉ PUBLICAS?

Es muy importante determinar el objetivo que hay detrás de cada publicación en nuestras redes sociales: dentro de un plan de comunicación, además del público al que nos dirigimos, debemos saber para qué lo hacemos.

Pueden existir varios tipos de objetivos dentro de una misma campaña, dependiendo de lo que estemos buscando para nuestro negocio. ¿Es para conseguir más seguidores? ¿Es para presentar una promoción? ¿Es para lanzar un nuevo producto?⁠ La idea es combinarlos todos para que ésta tenga sentido y podamos lograr los resultados establecidos, siempre realistas y adecuados a nuestro target. Descubre a continuación algunas ideas para establecer los objetivos de tus publicaciones:

OBJETIVOS DE BRANDING

¿Qué es branding? Es un plan estructurado (y a largo plazo) para posicionar nuestra marca, mostrando todas las cualidades que ésta tiene para que el cliente pueda conocer sus valores, misión y visión y que, además, le sirven para diferenciarse de otras.⁠ Bien. Para trazar un plan orientado a cumplir nuestros objetivos de branding, lo que suele funcionar mejor es el Marketing de Contenidos, así conseguiremos atraer a nuevos clientes/seguidores y darle visibilidad a la marca. Este objetivo requiere de su tiempo. No tengas prisa.⁠

¿Cómo hacerlo? Asegúrate de compartir contenidos de calidad que sean de interés para tu público objetivo (mencionando tu marca, pero nunca de forma invasiva), teniendo en cuenta sus gustos y necesidades. Esa es la forma de crear una relación sólida y duradera.⁠ Piensa que muchas veces el cliente busca informarse de algo o resolver dudas y para eso debemos estar listos, para estar siempre a su disposición: en forma de posts en redes sociales, usando blogs, infografías, etc. publicando información útil.⁠

CONSEGUIR SEGUIDORES

Para cumplir con el objetivo de conseguir seguidores lo mejor es que, antes de nada, tengas presencia sólo en aquellas redes sociales donde se encuentre tu cliente ideal porque será más fácil empatizar con él.⁠ También es importante plantearse objetivos realistas y honestos porque si no, estaremos publicando sin sentido y nos frustraremos porque no veremos resultados y al final terminaremos abandonando el proceso: siempre es mejor la calidad que la cantidad. Mejor tener 1000 fieles que 10000 de relleno o comprados. Principalmente porque de eso dependerá que el algoritmo de instagram nos dé más o menos visibilidad.

Para poder cumplir con tu objetivo de conseguir seguidores de forma regular, te recomiendo usar contenidos que inviten a la interacción para que tu audiencia se sienta parte de la marca e invite a otros usuarios a visitar tu perfil: preguntas, sorteos, contenido viral, tutoriales, etc. ⁠

LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO

Las redes sociales son un canal directo para localizar a público potencial interesado en un nuevo producto de nuestra marca. Úsalas publicando contenido informativo, resolviendo dudas y presentando las ventajas de usar/consumir este nuevo producto/servicio (aquí te pueden ayudar los testimoniales de algún cliente real o un amigo).⁠ Si tienes un presupuesto más elevado, no dudes en colaborar con algún prescriptor popular entre tu comunidad o realizar una pequeña campaña de anuncios de pago en las redes sociales afines a tu cliente, así podrás segmentar la audiencia y llegar a él de forma más ágil.⁠

ATENCIÓN AL CLIENTE

Actualmente las redes sociales ofrecen muchas herramientas que nos permiten interactuar directamente con nuestro público y obtener un feedback inmediato de su experiencia de compra o servicio, conocer su opinión acerca de nuestros productos o resolver sus dudas. Sobretodo si el negocio cuenta con un e-commerce.⁠ Aprovéchalas y publica contenidos con preguntas sobre su valoración, encuestas sobre sus preferencias y no te desanimes si algunas de las respuestas/comentarios son negativas, ya que el 90% de los comentarios en redes sociales suelen ser quejas o reclamaciones (sobretodo en Twitter). Sí, el ser humano es así.⁠

Si vas a usar tus redes sociales como un canal más de Atención al Cliente, ten cuidado: la ortografía debe ser impecable y el tono agradable y conciliador. De eso depende parte de la imagen de tu empresa, hay muchos ojos que van a verlo… y que no dudarán en opinar.⁠

AUMENTAR EL TRÁFICO WEB

Está claro que una de las utilidades más relevantes de las redes sociales es dirigir a nuestra audiencia hacia nuestro sitio web: más si tienes un e-commerce y la gente puede comprar allí tus productos, ya que las visitas se traducirán en ventas directas. Eso sí, recuerda que las redes sociales no son un catálogo de nuestros productos, ya que resulta aburrido y poco atractivo. Debemos enamorar, apelar a la parte emocional de nuestra audiencia con la imagen y seducirla con el texto para que terminen haciendo click.⁠⁠

Te recomiendo usar la opción de ‘Tienda en Instagram / Tienda en Facebook, con ella puedes vincular tu catálogo de productos online directamente con tu perfil de redes sociales y así, el usuario puede conocer el precio y las características de los productos. Con sólo un click accede directamente a tu sitio web y voilà: puede comprar y descubrir nuevos productos que también podrían interesarle (cross-selling).⁠ Te recomiendo la ayuda de un técnico web, ya que requiere de algunos pasos que, a nivel usuario, podrían ser complicados.⁠

¿Cuál de estos objetivos se adapta más a tu Plan de Comunicación? Recuerda que el éxito requiere de organización y perspectiva para lograr los resultados deseados para darle visibilidad a nuestro negocio. Si necesitas asesoramiento para la creación de tus contenidos en redes sociales, puedes contactarme AQUÍ.

Anuncio publicitario