¿Sabes que el éxito de cualquier campaña está vinculado a tres factores?
La organización de la información es esencial para crear campañas atractivas y rentables, por eso debemos tener claros los siguientes elementos para cada campaña, así podremos determinar cuáles son las herramientas que vamos a utilizar:
- Definición de un objetivo (real).
- Conocer a tu cliente.
- Planificación de los contenidos.
Una buena planificación de contenidos en redes sociales o un calendario de email orientado a resultados son herramientas clave para consolidar la relación con tus clientes y fidelizarlos, pues ambos son un canal de comunicación directa con ellos. Además, debemos tener muy claro hacia qué dirección vamos, qué es lo que quiere nuestro cliente de nosotros y qué es lo que podemos ofrecerle.
Hoy te presento los distintos tipos de contenido que puedes utilizar para llegar a tu cliente a través de tus canales de comunicación, tanto para negocios que venden online como offline, ya que al final muchos de ellos realizan una comunicación online pero el producto o servicio final se obtiene ‘in live’.
CONTENIDO CORPORATIVO
El contenido corporativo es aquel que trata básicamente sobre los aspectos que conciernen a la empresa o el negocio como ‘quienes somos’, historia de la marca, identidad de la empresa. Toma nota de algunos temas que puedes usar para crear el contenido corporativo de tu Plan de Comunicación:
- DESCRIPCIÓN de tu empresa: dónde está la sede, qué ofrece, objetivo principal y necesidad que satisface…
- NOVEDADES: cada vez que introduzcas un nuevo producto/servicio o elemento en tu compañía, muéstralo.
- Presentación del EQUIPO humano: poner cara a las personas que trabajan en tu empresa es una forma de crear un vínculo emocional con los clientes.
- TESTIMONIALES: ¿qué experiencia han tenido mis clientes con mi marca?
- Explica tu FILOSOFÍA y valores de empresa: es una forma de empatizar con clientes potenciales.

Este tipo de contenido es imprescindible para aquellas empresas que están empezando, ya que dan a conocer su tarea al público. Para aquellas que ya tienen cierta antigüedad, es recomendable de forma puntual, ya que se supone que nuestra audiencia ya nos conoce.
CONTENIDO INFORMATIVO
El contenido informativo son todas aquellas publicaciones que tratan acerca de tus bienes/servicios y explican a la audiencia para qué sirven, los beneficios que pueden aportar, cómo usar los productos…
Lo primero que debemos tener claro cuando queremos realizar este tipo de contenido, es que debemos ser accesibles, honestos y transparentes. Al final queremos enamorar a la audiencia y que compre nuestros productos/servicios, ¿verdad? Te paso aquí un listado de algunos temas que puedes usar para crear el contenido informativo dentro de tu Plan de Comunicación de empresa:
- Presenta las VENTAJAS de usar tu producto/servicio: por qué deben elegir el tuyo y no el de la competencia.
- Describe el PROCESO DE FABRICACIÓN: ¿Está hecho de forma sostenible? ¿Los ingredientes son bio? ¿De dónde proviene?
- Comparte NOTICIAS relacionadas con tu tipo de producto/servicio: si es tendencia es muy probable que la audiencia se sienta más interesada en adquirirlo.
- Responde PREGUNTAS acerca de las dudas que puedan tener tus usuarios, seguro que hay otras personas que se sienten identificadas.
- Realiza TUTORIALES sobre cómo usar tu producto/servicio: ¡el vídeo es el rey de los contenidos!
Al final se trata de informar al cliente acerca de lo que vendes, por lo que seguramente el grueso de tus contenidos se centrará en este tipo de comunicación.
CONTENIDO DIVERTIDO
También conocido como contenido de entretenimiento, ofrece a la audiencia una forma lúdica de conocer el negocio/marca y los productos/servicios. Algunos ejemplos serían los challenge, los sorteos, las ilustraciones tipo cómic, el uso de filtros creados por las marcas, etc. Últimamente es bastante habitual ver este tipo de publicaciones, ya que suelen destacar por encima de las demás.

Descubre a continuación algunas ideas que puedes usar para crear el contenido de entretenimiento dentro de tu Plan de Comunicación en redes sociales:
- SORTEOS: Los reyes de las redes sociales y la forma más rentable de obtener seguidores, sí. Pero ¡¡cuidado!! Más de 3 sorteos al año pueden quemar tu marca y la gente se aburre.
- CHALLENGE: El más extendido entre las cuentas de fitness, pero también puedes adaptarlo a tu producto. Si por ejemplo vendes pan, ¿qué me dices de hacer un challenge sobre 30 días/30 bocadillos diferentes? Parece una tontería… ¡pero al final no es tan fácil!
- VIÑETAS de cómic: Una forma original de mostrar tu marca, sacarle una sonrisa a la audiencia y que pase un buen rato nunca fue tan fácil. Es más, lo más probable es que se lo reenvíe a algún amigo! Voilà, ahí tienes contenido viral.
- ENCUESTAS: Seguro que más de una vez has visto eso de ‘Foto 1 o foto 2?’ Una forma fácil de que el usuario interactúe con tu post sin necesidad de que se estruje los sesos. Fácil.
- MAKING OF: Detrás de toda creación siempre hay tomas falsas, opiniones, momentos graciosos… ¿por qué no mostrarlos a los seguidores de tu empresa? Seguro que más de uno te dejará su comentario.
Al final el más original se convierte en el más viral y gana. Debemos pensar siempre en nuestro máximo valor para ir un paso por delante de nuestra competencia y diferenciarnos. A veces es importante mirar más allá, no quedarnos sólo con el ¿y hoy qué pongo? Hay que moverse, buscar imágenes atractivas, preguntar a nuestra audiencia, vender escribiendo igual que vendemos cuando viene un cliente a nuestro punto de venta, pero siempre teniendo en cuenta que hay una pantalla de por medio. Tira de experiencia y adáptala a tu Plan de Comunicación.
En C.A. trabajamos cada proyecto individualmente para ofrecer una campaña a medida, siempre adaptada a las necesidades de tu negocio. Si tienes alguna duda o pregunta acerca de este post, puedes enviarla a través de este formulario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.