Categorías
Digital

CMS MÁS POPULARES PARA TU PÁGINA WEB

Las páginas web se han convertido en un elemento esencial para llevar a cabo nuestra vida diaria, ahora compramos más a través de las plataformas digitales y cualquier contenido es susceptible de ser consultado en internet.

Seguro que hoy has visitado varias páginas web: has recibido una newsletter con un recordatorio de que tienes prendas abandonadas en el carrito de un e-commerce y has ido a comprarlas o has echado un vistazo a las listas de inscripciones del colegio de tus hijos. Bien. porque formas parte de los 43 millones de personas de nuestro país que pasan una media de 6 horas al día conectados a internet. ¿Te sorprende?

Tener una Página Web de éxito no se trata sólo de tener un dominio, cuatro fotos bonitas y un formulario de contacto. Es mucho más. Presta atención porque si tienes poco tráfico web o tus clientes no terminan de realizar una compra a través de tu site, es probable que tengas algunas carencias de usabilidad o contenidos o que no estés empleando el CMS adecuado a tus necesidades. Pero empecemos por el principio.

Aquí encontrarás una breve descripción de las mejores plataformas CMS para desarrollar tu página web. Ahora pensarás ¿y eso qué es? Se trata de un software o sistema de gestión de contenidos (Content Management System) donde volcamos toda la información de nuestra empresa para presentarla a los usuarios de forma útil y atractiva: puede ser una página de presentación de la compañía, un catálogo de servicios o un e-commerce, por ejemplo.

WORDPRESS

Existen bastantes CMS, cada uno con sus ventajas y peculiaridades, pero se podría decir que WordPress es el mejor para uso general, por ello es el más usado del mundo. De hecho, ellos mismos en su web ponen ‘el 37% de internet está hecho con WordPress’. Pues por algo será. Y yo estoy de acuerdo (es mi PREFERIDO), es el más funcional sobretodo de cara a pequeñas empresas, ya que ofrece posibilidades de diseño atractivo y plugins que facilitan la interacción del usuario con la web.

Quiero destacar el plugin Woocomerce, ideal para crear una tienda online en WordPress, fácil de instalar y ofrece informes estadísticos. ¿Te gusta WordPress? A mí mucho y siempre que un cliente me pide la creación de su página web, siempre es mi primera opción. Están todos muy contentos.

PRESTASHOP

Este gestor específico para crear tiendas online es uno de los más utilizados aquí en nuestro país, por no decir el más utilizado. Desde mi punto de vista y experiencia, tengo una relación de AMOR-ODIO con esta plataforma, ya que cualquier plugin adicional que quieras añadir es de pago y el back-end es poco intuitivo. De todos modos, debo decir que conozco varias personas que usan Prestashop y están muy satisfechos con el sistema.

A nivel de gestión de productos es fácil y la instalación y desarrollo de varios idiomas es fácil, pero a nivel de diseño es algo limitado.

MAGENTO

Creo que podría escribir un blog entero sólo hablando de este CMS. A lo largo de mi carrera profesional me he topado con muchos programas de diversa índole, pero lo que vi en Magento no me lo esperaba. Digamos que es un sistema que, de primeras, impresiona pero que luego es muy agradecido. Pero debes encontrarle la gracia, claro. Y eso requiere mucha paciencia.

Magento es una solución para empresas que tienen muchas posibilidades de venta y un gran catálogo de productos, ya que te permite trabajarlos en bloque. En nuestro país sí que es cierto que no es tan conocida como los anteriores, pero poco a poco se está asentando y cada vez son más empresas las que lo usan.

Permite varias formas de pago, disponer de múltiles imágenes de producto, las cuentas de cliente (perfecto para fidelización) y unas herramientas para el SEO brutales.

¿Conoces estas plataformas? Si te estás planteando lanzar tu negocio al mundo digital, no dudes en escribirme un correo: hola@carlotaalejandre.com o enviarme un mensaje a través del formulario de contacto.

Anuncio publicitario