Categorías
Digital

SEO O CÓMO DAR VISIBILIDAD A TU PÁGINA WEB

La visibilidad de una página web en internet es complicado para muchas empresas, dado que un site bonito no es sinónimo de éxito.

Muchas veces hacemos búsquedas en Google y es habitual ver en los primeros resultados de búsqueda ciertas páginas que, así de primeras, no parecen gran cosa: es más, son bastante austeras, mucho texto. De eso se trata: el contenido SEO (y SEM) para tu negocio, la clave de toda estrategia de marketing digital.

¿No sabes que significa SEO, pero lo oyes por todas partes? Son las siglas de Search Engine Optimization, es decir: conjunto de herramientas y técnicas que nos sirven para optimizar las páginas web, de forma que los buscadores puedan leerlas y posicionarnos mejor en los resultados cuando alguien busque un contenido relacionado con nuestra temática.

Así en general, podríamos decir que una estrategia SEO pasa por el contenido on-page, es decir, todo aquel texto que forma parte de tu página web en sí. Y esto es GRATIS. Tampoco es la panacea para triunfar en la red, pero ayuda mucho dado que atrae tráfico de forma orgánica (natural).

Entonces, cuáles son los elementos imprescindibles para crear una estrategia SEO orgánica, gratuita y eficaz? (que después será apoyado por una estrategia SEM importante, la cual requiere inversión, pero de eso hablaremos más adelante): Dominio, Titulares y descripciones de producto y escribir un Blog (en el próximo post hablamos sobre las claves de este contenido).

ELEGIR EL DOMINIO MÁS RELEVANTE

¿Sabías que el nombre del dominio es importantísimo para dar visibilidad a tu negocio online?

Cuando compramos un domino, más allá de la estética, debemos pensar en la práctica: asegúrate de que contiene la palabra clave de tu negocio. Es decir, debes incluir el término que te identifica: si vendes zapatos, procura que ésta palabra aparezca en tu dominio. O si eres una tienda física y quieres priorizar la localización, añade tu ciudad a tu dominio: Barcelona, Vilanova i la Geltrú, Sitges… donde tengas tu negocio.

Sí que es cierto que a todos nos gustaría que sólo con nuestro nombre nos encontraran, pero si no hacemos una inyección de dinero importante en Google para una campaña de SEM (y ni así es garantía de éxito a no ser que seas Chanel, claro), así que es mejor aprovechar este tipo de herramientas.

Lo óptimo, claro está, sería ponerlo todo: http://www.nombreempresa-sector-ciudad.com o .es o la que corresponda, hoy en día existen muchas posibilidades de extensiones de dominio, pero de esto ya hablaremos más detenidamente en otra ocasión.

Te invito a reflexionar acerca de tu nombre de dominio. No se trata de que ahora tengas que cambiarlo, pero si resulta que no tienes ni tu palabra clave en él o la ciudad de tu cliente objetivo, quizás te interesa potenciar los productos que tienes a la venta o hacer hincapié en tus contenidos del blog. Sigue leyendo…

TITULARES Y DESCRIPCIONES DE PRODUCTO

Es importantísimo que pienses bien las descripciones y titulares de tus productos a la venta: recuerda incluir contenido relevante para tu cliente objetivo, deben aparecer las palabras clave para que éste te encuentre entre todos los de tu sector.

Igual que en el nombre de dominio, es básico que en cada uno de tus productos incluyas:

  1. Titular que contenga la palabra del OBJETO en sí: si vendemos zapatos, será sandalia, zapato de tacón, mocasión, deportiva…
  2. MATERIAL del que está hecho: Piel, esparto, goma, algodón…
  3. No está de más añadir el COLOR si sólo existe un tono único.
  4. VALOR añadido en la descripción: aquí podemos hacer referencia a si es un producto de proximidad, si está realizado con materiales sostenibles, qué beneficios aporta al cliente, etc.

Además, como truco adicional, siempre es mejor que las imágenes que acompañan a las fichas de producto contengan la palabra clave de lo que estamos vendiendo. En el próximo post veremos las ventajas de añadir un blog a nuestra página web, también es una herramienta gratuita muy útil si el contenido que compartimos es de valor.

¿Estás haciendo el checklist para tu tienda online? Si deseas que te eche una mano para mejorar tu ecommerce y quieres que haga una VALORACIÓN GRATUITA de tu página web para detectar las posibles mejoras que necesita, no dudes en escribirme: hola@carlotaalejandre.com.

Anuncio publicitario