Categorías
Comunicación

LA ASESORÍA DE IMAGEN COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN

La reputación de una marca, además de estar relacionada con el producto, también está condicionada por la persona que la representa.

¿Cuántas veces has decidido contratar (o no) un servicio porque la persona que te lo está presentando te ha inspirado confianza (o no) por su imagen, gestos y palabras amables? Contar con una buena imagen es imprescindible hoy en día y, más aún, para aquellas personas que se comunican con su público/cliente a través de una pantalla, es decir, en el entorno digital: aunque cada vez estemos más acostumbrados a consumir productos online, a mucha gente todavía le cuesta confiar.

La Asesoría de Imagen no sólo trata de vestir bien, llevar un peinado que nos favorezca e ir de compras, si no que cuenta con otros elementos importantísimos que, al margen de lo que la estética implica, potenciarán nuestra personalidad:

  • Comunicación No-verbal
  • Técnicas de Protocolo
  • Dress Code

En mi opinión, si tienes controlados estos tres aspectos y además tienes confianza en tu mensaje, tu ÉXITO está asegurado. Veamos cada una de ellas por separado:

COMUNICACIÓN NO-VERBAL

¿Crees que hay ocasiones en que te sientes perdido porque no sabes cómo comunicarte con algún cliente/proveedor para tener éxito? Descubre algunos tips para que puedas trabajar tu Comunicación No-verbal tanto en presentaciones, como negociaciones y reuniones de networking:

  1. CONTACTO VISUAL con tu interlocutor: genera más confianza en tu mensaje y puedes ver si la otra persona lo comprende.
  2. Controlar el VOLUMEN DE LA VOZ: busca siempre el más adecuado para apoyar tu discurso; alegría, sorpresa y confianza siempre contarán con un tono más elevado. También los cambios de tono ayudarán a que la audiencia no se aburra.
  3. La RISA une: cuando compartes un momento divertido con tu interlocutor queda claro que estáis en la misma onda y os entendéis, hay interés en el contenido de la conversación por ambas partes (también con audiencias grandes).
  4. No debes CRUZAR LOS BRAZOS: es un gesto de rechazo o desacuerdo. Lo mismo pasa con las piernas, siempre mejor un al lado de la otra.
  5. Jamás te tapes la BOCA: es una muestra de inseguridad o de que ocultas algo.

¿Aplicas ya alguna de estas técnicas en tu día a día? Haz pruebas delante de la cámara, grábate y revisa los fallos que cometes para corregirlos. ¡Muchas veces no nos damos cuenta!

TÉCNICAS DE PROTOCOLO

Existen Técnicas de Protocolo adecuadas para cada situación y debemos conocerlas para poder aplicarlas de forma natural, toma nota de las herramientas de Protocolo Empresarial que puedes empezar a aplicar hoy mismo:

  1. SONRÍE: no hay nada mejor que recibir una muestra agradable de tu compañero cuando llegas a la oficina. Un ambiente distendido y positivo mejorará los resultados de todo el equipo.
  2. Cuando estés en una REUNIÓN, apaga el teléfono y déjalo a un lado. Debes prestar atención al contenido y es una muestra de respeto hacia tus compañeros.
  3. Cuando recibas una visita, LÉVANTATE de la silla y saluda adecuadamente. Es incómodo hablar con alguien que está en otro nivel y es más complicado mantener el contacto visual.
  4. Debes PRESENTAR siempre a la persona (nombre, apellido y cargo en la empresa) que te acompaña a las reuniones si ésta no conoce al resto de interlocutores. Siempre se presenta la persona con menor rango a la de mayor jerarquía, el de menor edad al mayor, y el hombre a la mujer.
  5. Estrechar la MANO es un saludo profesional. Evita saludar con dos besos (quizás ahora en la etapa COVID-19 es menos habitual), pues es mejor reservarlos sólo para el entorno más cercano, ya que es más social.

Verás que son muy sencillas de aplicar y que poco a poco las irás incorporando a tu forma de actuar en tu día a día con clientes y directivos de tu empresa.

DRESS CODE

Ir bien vestido a la oficina no tiene porqué ser aburrido, sí que es cierto que generalmente lo relacionamos con una americana o una camisa, pero toma nota de estas propuestas de estilismo para ir a la oficina y verás que pronto tu armario se convertirá en una fuente de inspiración fashion para tu día a día:

  1. No abuses de los tonos estridentes en tu vestuario ni de los estampados barrocos. Menos es más: jugar con COLORES NEUTROS te permitirá combinar más prendas entre sí y verás que siempre quedan elegantes.
  2. Apuesta por los INTEMPORALES: son aquellas piezas que, temporada tras temporada, siguen estando de moda. Siempre es mejor invertir algo más de dinero en aquel capricho que sabemos que elevará tu look y, además, durará varios años.
  3. Diviértete e innova con las TEXTURAS de tus conjuntos, verás que añaden un plus a tu look. Debemos evitar los encajes, los elásticos y las transparencias, eso sí!
  4. Prendas de UNA SOLA PIEZA: los monos y los vestidos (mejor siempre a la altura de la rodilla) serán tus mejores aliados en los días que vayas con prisa. El negro es un fondo de armario, juega con complementos distintos en cada ocasión y voilà!
  5. Usa siempre un CALZADO formal, más bien clásico y elegante, pero sobretodo cómodo. En verano, una sandalia con algo de tacón, para las mujeres y unas sneakers discretas para los hombres, también es buena idea.

Como último tip, prepara tus looks la noche anterior, consulta el tiempo que hará y organiza bien tu armario.

En mi opinión, si tienes controlados los aspectos que hemos ido mencionado y además tienes confianza en ti mismo, tu ÉXITO está asegurado. ¿Cuáles son tus trucos para triunfar con tu forma de ser?

Si necesitas Asesoramiento de Imagen para mejorar tus relaciones empresariales, ya sean en la oficina o en reuniones de networking, escríbeme y hablemos. Puedo echarte una mano para mejorar tus resultados.

Anuncio publicitario