Categorías
Comunicación

LOGOTIPOS & BRANDING

El logotipo, la tipografía y los colores de una marca componen la Identidad Corporativa que la representan de forma gráfica, es decir, la ‘personalidad’ de una empresa plasmada de forma visual.

Después de haber hablado sobre las herramientas que te permitirán lanzar una marca en las redes sociales de forma exitosa, merece la pena hacer un pequeño inciso en lo que a Identidad Corporativa se refiere, ya que es el rasgo principal por el que tus clientes van a distinguirte de la competencia. Otros elementos como la página web, el eslógan, las tarjetas de visita, etc. también están considerados como Identidad Corporativa, pero para mí son el resultado de la combinación de todos los anteriores.

En muchas ocasiones, la buena aceptación de un negocio depende de una buena Identidad Corporativa. ¿Sabes por qué? Porque es la primera imagen que un cliente potencial recibirá de nuestra empresa y será ésta quien genere confianza y un vínculo emocional con esta persona.⁠

EL NAMING

¿Sabes cómo elegir el mejor nombre para tu negocio? Es probable que estés pensando que tu negocio ya tiene un nombre que lo representa correctamente, pero quizás sea un buen momento para reinvertarte, actualmente nos encontramos en una etapa de cambios socio-económicos y son muchas las empresas que han aprovechado para hacerle un lavado de cara a su marca.⁠

El naming/nombre es el proceso más complicado cuando creamos una marca, ya que éste será el ‘título’ que nos acompañará y nos identificará durante mucho tiempo, por eso te dejaré algunas claves para que encuentres tu naming ideal:⁠

  • Define tu público objetivo y deja clara la zona donde ofrecerás tus servicios.⁠
  • Piensa en algo único y personal, que te diferencie de los demás. Originalidad.⁠
  • Del listado anterior, quédate con las opciones de menos sílabas. Será más fácil de recordar y de pronunciar.⁠
  • Busca una palabra que suene agradable, repite tu propuesta en voz alta e incluso simula una pequeña cuña de radio a ver qué tal.⁠
  • ¿Qué mensaje transmite tu naming? Es indispensable que quede éste implícito de alguna forma. Si no es así, repite de nuevo el proceso.⁠

¿Qué tal ha ido? Ya tienes el primer paso para montar tu nueva identidad corporativa, ahora vamos a darle forma con algunos tips para la tipografía y el color corporativo.

LA TIPOGRAFÍA

Cuando hablamos de Tipografía estamos haciendo referencia al tipo de letra/fuente que usaremos para el logotipo, página web, tarjetas de visita y diseño de contenidos gráficos para redes sociales. La letra oficial de nuestra marca, vaya. Aunque a veces le prestamos menos atención de la que realmente merece, debemos tener en cuenta la importancia de elegir una tipografía u otra y los errores que debemos evitar:

  • ERROR 1: Pensar en lo que te gusta a ti y no en lo que busca tu cliente. Aunque la idea sea tuya, eso no implica que tengas buen criterio estético. Intenta ser objetivo y deja a un lado tus pensamientos.
  • ERROR 2: Dejarte influir por las tendencias. Escuchar la moda está bien, pero corres el riesgo de que tu identidad corporativa quede obsoleta a corto/medio plazo. Busca algo elegante y atemporal como una Sans Serif (Open Sans, Apfel Grotezk Regular) combinada con una Serif (Caslon, Aire Roman).
  • ERROR 3: Las letras manuscritas son más cercanas y personales… ¡es un tema delicado! Muchas de ellas son complicadas de leer, sobretodo en las pantallas y estamos en la era de la comunicación digital… así que tú mismo.
  • ERROR 4: Usar las tipografías ‘del Windows’… ¡no, no y no! Por favor, indaga un poquito en bancos tipográficos como Google Fonts, Dafont o 1001 Fonts. Encontrarás propuestas originals y ¡GRATIS!
Tipografía Corporativa

¿Te acabas de bloquear con esta información? No pasa nada, haz tus pruebas y si aún así no lo ves nada claro, hazme caso, siempre es mejor contar con ayuda profesional.

LOS COLORES

En un manual de Identidad Corporativa el color es el elemento más importante junto con la tipografía, ya que ambos componen el logotipo de tu marca, y es por eso que debemos conocer qué transmite cada uno.

El significado del color que elijas para tu branding te acompañará a lo largo de tu trayectoria como empresario, por lo que te dejo aquí la info para que entiendas por qué algunas marcas/sectores usan unos colores u otros para sus logotipos.:

  • AZUL: Confianza, seriedad, seguridad.⁠
  • ROJO: Energía, juventud, pasión.⁠
  • VERDE: naturaleza, serenidad, dinero.⁠
  • AMARILLO: Calidez, alegría, optimismo.⁠
  • NARANJA: Innovación, fuerza, positividad. ⁠
  • ROSA: Femenino, inocencia, romántico.⁠
  • VIOLETA: imaginación, lujo, relajación.⁠
  • BLANCO/GRIS: sencillez, neutral, calma.⁠
  • NEGRO: elegancia, atemporal, prestigio.⁠
Colores Corporativos

Para que te hagas una idea, la forma de utilizar el color también afecta a la visibilidad de una marca y refuerza a su reconocimiento hasta en un 80%. Más allá de sus valores y sus productos, por eso es de suma importancia.⁠ Descubre aquí el criterio para seleccionar el color más adecuado para tu Identidad Corporativa:

  • CONTEXTO socio-cultural en el que vas a desarrollar tu negocio: no es lo mismo en Francia, que en España o China. Cada lugar tiene sus ideales.⁠
  • VALORES de empresa: debemos pensar en las emociones que queremos transmitir con nuestra filosofía.⁠
  • APLICACIÓN de los colores: considera en qué formato/soporte vas a usar el logotipo para que se vea bien (parece una tontería, pero de online a offline hay un mundo, por ejemplo). También si el fondo será liso o hay una imagen… hay muchas cuestiones la respecto.⁠
  • PÚBLICO OBJETIVO al que te diriges: sí, siempre aparecen, pero es que al final son los clientes potenciales o fieles quienes comprarán nuestro producto… mejor empatizar con ellos, ¿no?⁠
  • DIFERENCIARNOS de la competencia: si tu vecino se ha puesto rojo, intenta jugar a algo distinto para que el cliente no te confunda y tenga claro quién eres tú.⁠

Esto de los colores es un mundo, pero ¡me parece súper interesante la gran cantidad de opciones que nos brinda una paleta cromática! ¿A ti no? Al final, la creación de la Identidad Corporativa es una cuestión de valorar nuestros intereses y los de nuestra marca, ser objetivo y tener claro a quién nos dirigimos.

Si necesitas que te eche una mano, no dudes en escribirme un correo a hola@carlotaalejandre.com o envíame un mensaje a través de este formulario.

Anuncio publicitario