Categorías
Digital

¿CUÁL ES LA MEJOR RED SOCIAL PARA TU NEGOCIO?

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu cuenta de Instagram no tiene más seguidores?

¿Has pensado que quizás no estás en el lugar adecuado? Lo más probable es que tu público objetivo no se encuentre en esta red social y, por lo tanto, tus contenidos no sean relevantes para la audiencia.

El uso de las Redes Sociales por parte de las empresas en 2020 se ha convertido en un pilar esencial en su estrategia de comunicación y contenidos. Pero no todas las redes sociales son adecuadas para todas las empresas.

No todos debemos estar en todas las redes sociales, de la misma manera en que no todos estudiamos lo mismo, ni tenemos las mismas aficiones, ni los mismos intereses. Por lo tanto, es habitual tener dudas acerca de hacia donde dirigirnos para poder conectar de la forma más eficiente con nuestra audiencia.

A lo largo de esta semana trabajaremos los elementos esenciales para que encuentres tu lugar en la red, pero antes de nada, debemos tener claros estos 3 factores:

  1. Determinar nuestro OBJETIVO PRINCIPAL
  2. Conocer a nuestro PÚBLICO/CLIENTE
  3. Detectar en qué RED SOCIAL se encuentra

A continuación, haremos un introspección acerca de nuestra línea de negocio con el objetivo de averiguar qué posibilidades tenemos para crear contenido de calidad para nuestra audiencia. Es indispensable ser consciente de nuestras posiblidades: por ejemplo, si me dedico al sector industrial, lo más probable es que Instagram no sea el mejor canal para captar clientes y dar a conocer mi empresa. De todos modos, todo depende del tipo de comunicación que se establezca.

¿Quieres averiguar cuál es la mejor red social para tu negocio? ¿A qué te dedicas? Echa un vistazo a este listado de sectores, agrupados por redes sociales, como referencia:

  • FACEBOOK: restaurantes, gimnasios, viajes, tiendas online, actividades al aire libre.
  • INSTAGRAM: moda, belleza/estética, alimentación, bienestar, lifestyle.
  • LINKEDIN: marketing, tecnología, ciencia, banca.
  • TWITTER: agencias de noticias, deportes, política, medios de comunicación.
  • PINTEREST: eventos (bodas sobretodo), decoración, artesanía.
  • YOUTUBE: moda, alimentación, automoción e industrias tecnológicas.

La calidad de los contenidos de un plan de comunicación debe ir alineado a las tendencias del mercado para que podamos destacar ante nuestros competidores. Este año, los contenidos clave que debemos incluir en nuestra estrategia de contenidos interesantes para tener éxito en las redes sociales son:

  • Vídeos: los audiovisuales son más cercanos que un texto.
  • Contenido personalizado: escuchar los intereses de nuestros seguidores.
  • Social Selling: comercio electrónico dentro de las plataformas de redes sociales (Instagram y Facebook).
  • Colaboración: hacer publicaciones compartidas con otros perfiles con públicos afines para beneficiarnos mutuamente.
  • Humanización de la marca: incluir al personal de la propia empresa en los posts.

¿Te ha parecido interesante este post? Si tu empresa quiere dar el salto digital y buscas asesoramiento, puedes escribirme un mensaje. También puedes enviárselo a algún amigo a quien pueda interesarle esta temática.

Anuncio publicitario