EL COVID-19 EN PRIMERA LÍNEA

[MICRO]ENTREVISTA SECTOR SANITARIO

Pablo Durán, enfermero

14 de Abril 2020

1/ Después de más de 10 años en emergencias, cómo afrontas a nivel personal esta crisis sanitaria debido al Coronavirus? Cuál es tu percepción sobre la pandemia?

Esta situación la afronto como un reto personal, la verdad es que nunca había pensado enfrentarme a una pandemia de dimensiones internacionales para la cual nadie nos ha preparado. Sí que tenemos los precedentes de otras infecciones, pero jamás una patología respiratoria como ésta, donde los pacientes realmente graves son muy frágiles y no toleran ciertos tratamientos debido a la rápida evolución del virus en las primeras 48h, eso complica mucho su recuperación, por eso hay tantas defunciones. 

2/ Como enfermero, qué piensas del virus en sí, crees que es posible vencerlo en los próximos meses? Parece que la curva se ha estabilizado pero el gobierno ha decidido prolongar dos semanas más el confinamiento. 

Para empezar, la palabra no es vencer, sino ‘superar’ ya que este tipo de infección no va a desaparecer, lo más probable es que el año que viene vuelva a haber otra ola de contagios: por eso se está trabajando a contrarreloj para encontrar una vacuna. En cuanto al desconfinamiento, personalmente creo que será escalonado para prevenir otro colapso en el servicio sanitario, todo el personal de enfermería y medicina está agotado, por nada más. No se garantiza superar otra ola de contagios como la que hemos vivido.

«El desconfinamiento (…) será escalonado para prevenir otro colapso en el servicio sanitario»

3/ Crees que los organismos oficiales podrían haber apoyado más a los hospitales, en cuanto a material sanitario y recursos en general? O los recortes en sanidad han dejado al descubierto un problema de gestión?

Por supuesto, los recortes del 2008 en sanidad los estamos pagando ahora, por despreciar económicamente a la Sanidad Pública. Lo estamos pagando todos, ciudadanos y profesionales.

4/ Pablo, podrías decirnos cuál es tu situación laboral de los últimos 6 meses? Trabajas en varios sitios, por qué? En tu opinión, piensas que es posible una estabilidad laboral, en un futuro cercano, para el personal sanitario después del Coronavirus?

Trabajo en 3 sitios diferents porque ninguno de ellos me garantiza una estabilidad económica a largo plazo, ya que los profesionales sanitarios debemos invertir mucho en formación y reciclaje para poder ofrecer un mejor servicio, cosa que en otros sectores corre a cuenta de las empresas. En cuanto al futuro estable, me gustaría pensar que sí, pero desafortunadamente los antecedentes que tenemos en el sector no son muy esperanzadores. Veremos.

5/ Después de vivir en primera línea a los pacientes de COVID-19, cuáles son tus recomendaciones para evitar el contagio?

Es importante educar a la población en cuanto a salud pública, ya desde pequeños, pues para evitar el contagio es imprescindible una higiene personal correcta, ya no sólo para el COVID-19, sino para todas las infecciones en general. Respecto a las medidas de protección recomendadas para la situación actual, las mascarillas son útiles si se hace un buen uso de ellas; es decir, una mascarilla debe estar siempre limpia y debemos lavarnos las manos cada vez que la tocamos porque si no, los virus pueden pasar a ls vías respiratorias. Con los guantes más o menos pasa algo similar, generan una falsa protección porque la gente se los pone todo el día y toca todo tipo de superficies sin sustituirlos, por lo tanto, va desplazando los virus de un sitio a otro.

La conclusión es que debemos lavarnos las manos con frecuencia, tener una buena higiene del personal y del hogar, cambiar mascarillas y guantes con frecuencia y, finalmente, quedarnos en casa para evitar la propagación del virus.


Pablo Durán es enfermero en el Hospital Comarcal de Sant Pere de Ribes, también trabaja como consultor sanitario en el SEM (Servei d’Emergències Mèdiques) y además colabora en el Dpto. de Enfermería de la UIC (Universitat Internacional de Catalunya) como profesor.


VOLVER AL MENÚ DE [MICRO]ENTREVISTAS AQUÍ

Anuncio publicitario